El Instituto Superior de Especialidades Técnicas –ISETT- no quiso estar ausente de las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural, por lo que realizaron una muestra con trabajos de los estudiantes relativos a monumentos patrimoniales de la región de La Araucanía.
La directora del establecimiento, Teresa Araya, señaló que “esta es nuestra segunda versión en que celebramos el Día del Patrimonio Cultural y siempre ha estado liderado y organizado por el Departamento de Historia y la verdad es que ellos hacen un trabajo maravilloso con los estudiantes, motivándolos y rescatando. El año pasado trabajamos con todo lo que es el eje Balmaceda y este año se amplió a toda la región y bajo esta lógica lo más importante son los aprendizajes que adquieren lo estudiantes y la valoración de sus raíces”.
La actividad consistió en recibir a los visitantes con un video realizado por los propios estudiantes, donde hacen un recorrido por diversos edificios patrimoniales de Temuco, con entrevistas a sus protagonistas, para luego dar paso a la muestra de pintura y maquetas de carácter arquitectónico.
Frente a la organización, el profesor Henry Muñoz indicó que “este es un trabajo que lo coordinamos desde el Departamento de Historia y es la segunda parte de un trabajo realizado el año pasado en conjunto a la Municipalidad y la acogida de los estudiantes ha sido muy bueno, porque a ellos le interesa bastante el trabajar temáticas que son de la historia local y también a través de maquetas, pinturas, videos y documentales que ellos trabajaron”.
La alumna de tercero medio, Muriel Rivas, indicó este tipo de actividades realizados por su establecimiento “me parecen bien porque se le está dando importancia a todo lo que es el patrimonio, aunque fue bastante difícil realizar las maquetas, pero trabajamos en grupos y nos gustó hacerlo”.
Finalmente, la directora del ISETT señaló que “hay distintos elementos que se trabajaron ya sea de carácter arquitectónico, así como también conocer y aproximarse a los patrimonios humanos vivos y ahí ellos pudieron hacer entrevistas, se motivaron, visitaron el archivo regional y nuestros estudiantes se acercan y ven fuentes históricas primarias y secundarias y finalmente trasciende a generar esta bella muestra”.