En la Escuela Los Avellanos se llevó a cabo el lanzamiento del concurso de dibujo y cuento escolar «El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales», impulsado por CONAF y la colaboración de la Seremi de Educación y de Medio Ambiente.
Esta es la trigésima sexta versión del concurso, el cual estuvo postergado por la pandemia y hoy, se invita a todos los y las estudiantes de NT1 (pre kínder) a 8° básico a participar. “Agradecer a CONAF quienes buscan la forma para que niños y niñas prevengan los incendios forestales, una materia que siempre nos estamos ocupando en los meses de verano, pero hoy la corporación nos hace un llamado en una época de otoño donde estas incidencias bajan. Nos sumamos a este llamado a través del DAEM, de los estudiantes de la Escuela Los Avellanos, para que demuestren su ocupación por esta materia que tanto nos afecta en veranos y tantas vidas hacen correr riesgos y pérdidas materiales”, enfatizó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.
Para la directora del departamento de educación municipal de Temuco, Jacqueline Burdiles Espinoza, este concurso es una instancia estratégica para promover el cuidado del medio ambiente. “Esta es una estrategia del mundo público y privado, que tiene relevancia en enseñarle a los niños desde muy pequeños la importancia del medioambiente y de evitar los accidentes forestales que ciertamente perjudican nuestro suelo y la productividad”.
Así mismo, para la directora regional de CONAF, María Teresa Huentequeo Toledo, esta instancia es una oportunidad para motivar y generar conciencia en el cuidado de los bosques y la prevención de los incendios no sólo en niños y niñas, sino que también en sus familias.
En esta oportunidad son 7 categorías y se premia a estudiantes como a los docentes que promuevan la participación, quienes quieran participar con cuentos o dibujos, podrán hacerlo hasta el 15 de noviembre y la premiación se realizará el 6 de diciembre.
“Esperamos superar los 10 mil trabajos, nuestra intención es dar la oportunidad a los y las niñas a que expresen, a través del arte, su aprecio por la naturaleza, inculcar valores y poder generar en los participantes y todos los que estén incluidos, la disposición y buena voluntad para la protección de la naturaleza y evitar los desastres que producen los incendios forestales”, comentó el jefe del Departamento de Protección contra Incendios forestales de CONAF, Francisco Vargas.
Quienes quieran participar deben solicitar información al correo concursoforestinaraucania@gmail.com, o directamente en las oficinas de CONAF Francisco Bilbao 931, Temuco.