Departamento de Educación Municipal de Temuco 45 2 973 771 educacion@temuco.cl

Noticias

Jóvenes talentos locales se gradúan de PROENTA-UFRO

diciembre 06, 2021

Una emotiva jornada se llevó a cabo en el marco de la finalización de los estudios de las y los alumnos del Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera PROENTA-UFRO.

 

La actividad que se realizó el pasado 04 de diciembre, en el Aula Magna Institucional de la Universidad de La Frontera, reunió a 24 de los 31 estudiantes egresados del este 2021, 12 de ellos corresponden a establecimientos municipales de Temuco.

 

El programa tiene como finalidad dar nuevas oportunidades de desarrollo a las niñas y niños que estén en la educación municipal de distintas comunas de la región de la Araucanía, entre las que se encuentra la comuna de Temuco, que representa el mayor porcentaje de estudiantes que está en el programa.

 

Sobre esto, Helga Gudenschwager, directora de PROENTA-UFRO, comentó “queremos como universidad aportar a estos espacios de integración precoz al mundo universitario, y hacer soñar a estos niños y niñas con su futuro como profesionales para esta región y para Chile”.

 

Cabe decir que PROENTA-UFRO ofrece cursos y talleres de libre elección, según los intereses de niños y niñas, con la característica que son de enriquecimiento, es decir, los contenidos que ahí se abordan y las habilidades que ahí se desarrollan habitualmente no están contempladas en la educación regular. La oferta en cursos reúne las siguientes áreas: biociencias, ciencias exactas, ciencias sociales y humanidades y en cuanto a talleres: ciencias y tecnología, arte y cultura, desarrollo personal y bienestar, creatividad e innovación.

 

Maira Álvarez, egresada de la Escuela Artística Armando Dufey, y quien está desde sexto básico en el programa, destacó “estar en PROENTA, fue la experiencia más maravillosa en la que me ha tocado estar presente, me ha enseñado demasiados valores y me ha ayudado a ser una persona más completa. Motivó mi curiosidad hacia la ciencia, como la química, y las amistades que formé, fueron los principales motivos por los que decidí seguir en PROENTA. Trabajé en ciencias, en investigación de células. Mi desafío ahora es ingresar a la UFRO y seguir en esta gran familia». 

 

Es importante mencionar que los cursos y talleres son de un nivel de complejidad mayor ya que demandan de los estudiantes muchos compromisos y habilidades cognitivas y morales, porque los pone en situaciones que tienen que ver con los problemas de la actualidad, como, por ejemplo: el cambio climático, la equidad de género, la participación ciudadana y muchos otros temas.

 

Quienes pueden participar del programa son niñas y niños que cursan entre sexto año básico y cuarto año medio. En este contexto, Marcela Arcos, coordinadora DAEM de este Programa, agregó que “es uno de los tantos programas que llevamos como departamento de educación y uno de los tantos apetecidos por los estudiantes y apoderados. Postulan siempre alrededor de 80 estudiantes y quedan seleccionados 20 o 30, como DAEM tenemos 120 estudiantes becados, quienes tienen un alto compromiso, en participación y el quehacer, el que vivan y tengan la experiencia desde la universidad es muy enriquecedor”.

 

Por su parte, Denise Moraga, estudiante del Liceo Bicentenario de Temuco, agregó que “los primeros años fueron muy interesantes, poder escoger nuestros propios cursos y talleres, principalmente a mí me interesaban los científicos y la verdad es que fue muy divertido poder estar en los laboratorios, era algo que en el liceo no era posible”, el proyecto final de Denise fue uno de los destacados por parte del equipo de la UFRO, ya que se enfocó en el contexto de la pandemia y la necesidad de apoyar aspectos socio-emocionales. “La idea de mi proyecto nace el año pasado en el contexto de la pandemia, ya que yo me di cuenta que a muchos nos afectó en el ámbito socio-emocional y comenzamos a experimentar problemas de ansiedad, estrés y también depresión, así que yo quería crear un lugar, para poder ayudar a mis compañeros y al mismo tiempo informarme».

 

Quienes recibieron su diploma de cuarto medio fueron, de la Escuela Armando Dufey Blanc: Mayra Álvarez, Javiera Bravo y Alonso Farías. Del Liceo Bicentenario: Martín Arriagada, Ángela Barros, Monserrat Bustamante, Martin Fuentes, Denisse Moraga y Sakin Povea. Del Liceo Pablo Neruda: Victoria Muñoz y Génesis Quilamán y finalmente, del Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía: Daniel Bustamante.

 

Este programa es de cofinanciamiento entre la Universidad de la Frontera, la Municipalidad de Temuco y el Ministerio de Educación.